Caso Práctico II
- Fabian Olmos
- 4 jun 2018
- 1 Min. de lectura
5.6.2. CASO: “ABONAR S.A.”
1. Cuentas a Pagar recibe la orden de compra (duplicado) y el remito conformado por el sector que solicitó las mercaderías y los archiva transitoriamente a la espera de la factura del proveedor
2.Cuando Cuentas a Pagar recibe la factura del proveedor, controla la misma con la orden de compra y el remito, verificando que coincida el material, precio, cantidad y condiciones de pago. Luego arma un legajo con los comprobantes recibidos y consulta por pantalla la existencia de anticipos al proveedor.
3.Controla dicha existencia contra el legajo:
Si existen anticipos procederá a su descuento para más tarde realizar la emisión de la orden de pago en original y dos copias.
Si no existen anticipos, automáticamente emitirá la orden de pago en original y dos copias.
4. El sector Cuentas a Pagar envía a tesorería el legajo junto con el original y el duplicado de la orden de pago mientras que archiva transitoriamente el triplicado.
5. Tesorería controla los comprobantes recibidos, emite y conforma el cheque. Luego archiva transitoriamente el duplicado de la orden de pago.
6.Tesorería entrega el cheque al proveedor y luego de ser obtenido el respectivo recibo, cancela la factura del proveedor con el sello de pagado y envía a Contaduría el legajo, el original de la orden de pago y el recibo para que realice la correspondiente registración contable. También iníciala el duplicado de la orden de pago como muestra de conformidad y lo envía a Cuentas a pagar quién lo archiva definitivamente y destruye el triplicado de la orden de pago.
コメント