Como estudiar para el parcial
- Fabian Olmos
- 1 may 2018
- 2 Min. de lectura
Si bien existen distintos métodos de estudio, en esta oportunidad quiero compartirles una adaptación del método SQ3R (Survey, Question, Read, Repite, Review) que considero fácil de adoptar, para luego ir explotando las bondades de esta metodología.

1 . Programá el estudio
Revisá el programa de la materia y el cronograma (en caso de existir). Programá en tu agenda que contenido vas a estudiar, en qué días y las horas que vas a invertir.
Respetá tus tiempos, tené en cuenta que el tiempo que invertís en estudiar es para vos y nadie más, así que respetate a vos mismo.
Los descansos forman parte del proceso de aprendizaje, por lo cual debes programarlos también. Aquí una guía:

2. Primer Lectura (Survey)
Llegó el día y la hora. Comenzá con una lectura rápida y general del contenido que elegiste sin detenerte en detalles. La idea de este método es ir de lo general a lo particular de forma paulatina.
3. Segunda Lectura (Question and Read)
¿Ya descansaste? genial! la segunda lectura se agrega profundidad, y para ello hacele preguntas a lo que lees, resaltando los títulos asociados a esas preguntas y con otro color, las respuestas.
4. Resumen (Repeat)
Siempre es importante hacer un break. Breath.................................................... volvé a agarrar los textos y concentrate en lo subrayado (preguntas y respuestas). Son suficientes las preguntas? son suficientes las respuestas? llegó el momento de pasar lo resumido a un cuaderno de puño y letra. Sí, así es, de puño y letra. Mientras más acciones y sentidos involucremos al aprendizaje, más variado será el camino a recordarlos.
5. Fijar el aprendizaje (Review)
Café o un snack (con azucár para el cerebro🧠). Con tu cuaderno resumido, repetí en voz alta para agregar un sentido más al aprendizaje. Podés inclusive armar esquemas en un pizarrón para auto-evaluar si lograste el aprendizaje que te propusiste al inicio.
Finalmente procedé a descansar por un largo tiempo. Para la fijación del conocimiento el cerebro tiene que descansar, por lo tanto, una buena siesta no vendría nada mal, o un call of duty, o instagram lo que quieras para despejar la mente.
Parte del contenido de este articuló proviene de TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO QUE TE LLEVEN AL ÉXITO ACADÉMICO de Universia. Para acceder al material clikeá en el nombre de la guía.
Comments